Nacional

Ciclón Yaku se forma frente a la costa de Tumbes, Piura y Lambayeque

Senahmi advierte que el Ciclón Yaku, un fenómeno pocas veces visto en el país, podría traer deslizamientos y huaicos en varios distritos del Perú.

El Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó a la población que un fenómeno atmosférico muy pocas veces visto en el país se estaría formando frente a la costa norte y centro del Perú, el cual tiene nombre de Ciclón Yaku

Este fenómeno, que estaría asociado al calentamiento de la temperatura superficial del mar y a la segunda banda de la Zona de Convergencia Interpropical, influiría en las lluvias extremas que están aquejando a Tumbes, Piura y Lambayeque. 

Asimismo, se acuerdo a Senahmi, ayudaría a que las lluvias de La Libertad, Lima y Áncash se intensifiquen; especialmente en las cuencas medias de la vertiente del pacífico, ocasionando así que los caudales aumenten y se activen las quebradas. 

¿Qué consecuencias podría traer el Ciclón Yaku al norte del Perú? 

La presencia del Ciclón Yaku en el norte del Perú es preocupante. Según el escenario elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riego de Desastres, serían un total de 586 distritos de la costa norte y de la sierra del país los afectados por los deslizamientos y huaicos, los cuales pertenecen principalmente a Ancash, La Libertad, Huancavelica, Huánuco y Piura.

Ciclón Yaku en Perú: ¿Qué debo hacer ante una inundación o deslizamiento?

Para prevenir mayores desastres ante una inundación o deslizamiento por el Ciclón Yaku en el Norte del Perú, es importante que sepas cuáles son las rutas de evacuación seguras y alejadas de los cauces de ríos o quebradas. 

Asimismo, contar con los números telefónicos de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías más cercanas para solicitar ayuda ante cualquier emergencia. 

También es recomendable proteger y reforzar el techo de las viviendas y establecer un sistema de alerta temprana para evitar mayores desastres. 

Ciclón en Perú: Kit de emergencia

Las intensas lluvias en el norte del Perú han incrementado el riesgo de deslizamientos e inundaciones, por eso es importante tener en cuenta qué objetos debes tener a la mano ante cualquier desastre natural. Aquí un listado básico:

  • Linterna y Botiquín de primeros auxilios
  • Radio con batería o manivela
  • Baterías
  • Una ración de una semana de medicamentos
  • Artículos de higiene personal
  • Dinero en efectivo y herramienta multiuso
  • Mapas locales y Silbato
  • Bebidas y alimentos no perecibles (atún, galletas, agua embotellada)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ciclón Yaku se forma frente a la costa de Tumbes, Piura y Lambayeque puedes visitar la categoría Nacional en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.