Certificado negativo de catastro: ¿Qué es y cómo tramitarlo?

Cuando se habla de Certificado de Catastro se menciona al indicador obligatorio y público de bienes inmuebles de una persona que tiene como tarea el proporcionar datos físicos, jurídicos, económicos de estos, con la finalidad de hacer posible su identificación indiscutible.

¿Qué significa un Certificado de Catastro Negativo?

El certificado de Catastro Negativo es un documento oficial que confirma y constata que una persona, ya sea natural o jurídica, no tiene ningún bien inmueble inscrito en el Registro de Propiedad Inmueble.

Este certificado catastral es un documento que se basa en un código alfanumérico con 20 caracteres, el cual brinda mayor seguridad jurídica a las personas que deciden negociar con sus inmuebles, ya que se previenen fraudes, estafas u otro tipos de riesgos.

¿Cómo emitir una solicitud de Certificado Negativo de Catastro?

Emitir una solicitud para sacar el Certificado Negativo de Catastro es un proceso muy fácil de hacer y se podrá realizar en una sede electrónica de catastro o en los puntos de información catastral. A continuación te enseñaremos cómo solicitarlo:

  1. El certificado de catastro es emitido por las Gerencias o Subgerencias de las oficinas catastrales.
  2. Puedes consultar la certificación catastral a través de la sede electrónica de catastro.
  3. Es necesario tener el último recibo de pago del impuesto que corresponda a Bienes inmuebles.
  4. Tener la emisión del certificado catastral (lo puedes ubicar en la alcaldía).

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado Negativo de Catastro?

La entidad encargada de llevar a cabo el procedimiento de emisión de Certificado Negativo de Catastro es el municipio de tu localidad.

Cualquier municipalidad a nivel nacional tiene el deber de dar la oportunidad de censar los bienes inmuebles de un ciudadano inscritos en la zona; sin embargo, este tiene un costo.

Por otro lado, esta entidad se encuentra informada de la situación jurídica de estos en relación con los dueños.

Para emitir el Certificado Negativo de Catastro se necesitan los siguientes requisitos:

  • Original y copia de la solicitud la cual te proporciona catastro.
  • Copia de tu Documento Nacional de Identidad, de no tenerlo, podrás brindar tu pasaporte o si se requiere, el acta de nacimiento a nombre de quien se realiza el certificado negativo.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información