Perú

Certificado de inocuidad alimentaria ¿Qué es y cómo obtenerlo?

Mediante Decreto Legislativo N° 1062 se aprobó la Ley de Inocuidad de los Alimentos en el Perú para proteger la salud del consumidor y promover la competitividad nacional de la industria alimentaria.

¿Qué es el certificado de inocuidad alimentaria y por qué es necesario obtenerlo?

El certificado de inocuidad alimentaria permite demostrar que una organización o empresa del sector alimenticio puede controlar los peligros que afectan la inocuidad de los alimentos, es decir, puede garantizar la protección del consumidor al consumir estos productos.

Es necesario obtener este certificado debido que es un requisito legal para poder laborar dentro de este rubro.

¿Cómo obtener el certificado de Inocuidad Alimentaria?

Conforme a ley se debe aplicar las Directrices para la Aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y de los Puntos Críticos de Control (Sistema HACCP) y a su vez debe tener como requisito previo un Programa de Buenas Prácticas de Higiene, conforme a los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius.

Según el artículo 29 de la norma sanitaria, los requisitos para la validación técnica oficial por parte de la DIGESA del plan HACCP son los siguientes:

  • Nombre o razón social del fabricante.
  • Ubicación del establecimiento.
  • Plan HACCP.
  • Informe favorable de la evaluación técnica sanitaria emitido por un Organismo de Inspección autorizado por DIGESA o  por un inspector sanitario de la DIGESA.
  • Constancia de pago del derecho administrativo.

De igual manera, según establece la norma dicho plan HACCP debe contener lo siguiente:

  • Nombre y ubicación del establecimiento productor
  • Política sanitaria y objetivos de la empresa, compromiso gerencial.
  • Diseño de la planta.
  • Integrantes y Funciones del Equipo HACCP.
  • Descripción del producto.
  • Determinación del uso previsto del alimento
  • Diagrama de Flujo
  • Análisis de Peligros.
  • Puntos Críticos de Control - PCC.
  • Límites Críticos para cada PCC.
  • Sistema de Vigilancia de los PCC.
  • Medidas Correctoras.
  • Sistema de Verificación.
  • Formatos de los registros.

Cabe resaltar que la ICS- Iberoamericana de Calidad y Servicios realiza consultorías de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado de inocuidad alimentaria ¿Qué es y cómo obtenerlo? puedes visitar la categoría Perú en este 2023

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.