Múltiples personas viajan a Estados Unidos en busca de un futuro mejor, el denominado “sueño americano”. Sin embargo, para el desarrollo legal de las actividades en el país americano, se necesita un permiso. Hace poco, se ha dado a conocer que la Oficina Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ofrece ayuda a través de la aplicación llamada CBP One.
De esta manera, las autoridades de Estados Unidos, buscan la manera en la que los migrantes en su país tengan la posibilidad de poder sacar una cita y realizar el proceso de burocracia que le corresponde de una manera ágil. Esto pasará siempre y cuando, los migrantes cumplan con la excepción humanitaria al Título 42.
¿Qué es el título 42, en Estados Unidos y México?
El Título 42 es un documento que decreta las restricciones fronterizas entre México y Estados Unidos, bajo el contexto de la pandemia ocasionada por la covid-19.
En base de esto, se tiene como objetivo, prevenir la propagación del coronavirus en Estados Unidos. De esta manera, en base a esta medida, según asegura Infodigna, se expulsa a las personas a sus respectivos países. A esto se le llama “Expulsiones bajo Título 42”.
¿Cómo la aplicación de CBP One ayudaría a las personas?
La aplicación apoyará a aquellas personas que buscan establecerse en Estados Unidos, pero que lamentablemente se han quedado estancados en la frontera del país. Este aplicativo los ayudará a programar una reunión para solicitar asilo en Estados Unidos.
Cabe destacar, que la funcionalidad actual de la aplicación empezó desde el pasado 12 de enero de 2023 con la finalidad de ayudar a las personas varadas en la frontera sur.
¿Cuántos migrantes se encuentran en las fronteras de Estados Unidos?
Los migrantes que no han podido ingresar a Estados Unidos, se ubican en las fronteras, a la espera de alguna oportunidad para poder ingresar. Según el portal web de “Migration Policy” (https://www.migrationpolicy.org/), en el año 2022, se reportaron 2,38 millones de encuentros con migrantes en la frontera suroeste del país americano.
¿Cómo obtener y cómo funciona One App Perú?
- Ingresar a la ‘Play Store’ o ‘App Store’ según tu sistema operativo (Android o Apple).
- Entrar al buscador y digitar CBP One
- Instalar la aplicación.
- Registrarse con sus datos personales, o en su defecto ingresar tu cuenta que One App que esté vigente.
- Luego, la aplicación les enviará cierta información con el objetivo de que el solicitante pueda saber si cumple o no con los requerimientos y criterios de vulnerabilidad específicos para sacar una cita.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a CBP One App Perú: Qué es y cómo se usa para solicitar asilo en Estados Unidos puedes visitar la categoría Nacional en este 2023