Festividades

Carnaval de Cajamarca 2023: Cronograma oficial de la fiesta

El carnaval más esperado regresa después de 2 años de ausencia, conoce el cronograma completo de toda la celebración.

Carnaval de Cajamarca 2023: Cronograma oficial de la fiesta
Carnaval de Cajamarca 2023

El carnaval de Cajamarca es una festividad conocida a nivel mundial, es celebrada en febrero o marzo de cada año y dura aproximadamente un mes, aunque la celebración central dura casi una semana.

Este año 2023, el carnaval de Cajamarca regresa en febrero, la última vez que se celebró fue en el 2020, durante los años 2021 y 2022 el carnaval fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19.

El carnaval de Cajamarca es una celebración muy concurrida y famosa que reúne a peruanos y extranjeros, que llegan con el fin de divertirse y pasar días increíbles, así como para visitar los lugares turísticos de la ciudad del rescate.

En el año 2002, el carnaval de Cajamarca fue declarado como fiesta nacional, según la Ley 27667.

¿Quién es el Ño Carnavalón?

Uno de los personajes más icónicos del Carnaval de Cajamarca es el “Ño Carnavalón”, “Rey de la alegría” o “Rey Momo”, que está inspirado en la personificación de la sátira. El muñeco recorre las diferentes calles cajamarquinas, tras su velorio el Martes del Carnaval y su posterior entierro en los Baños del Inca, el miércoles de Ceniza.

Cronograma oficial del Carnaval de Cajamarca 2023

Este 2023 el carnaval regresa a lo grande organizada por la Municipalidad de Cajamarca. Entre las actividades que se desarrollan en el Carnaval de Cajamarca están: entrada, patrullas, comparsas, corso, velorio y entierro.

Jueves 19 de enero

Presentación del programa oficial del carnaval del reencuentro 2023 - Casona Miguel Espinach 11:30 a.m.

Viernes 20 de enero

Conferencia de prensa de candidatas a Srta. carnaval de Cajamarca 2023 - Hotel Laguna Seca 10:00 a.m.

Jueves 26 de enero

Concurso entre barrios "Revive el carnaval tradicional"

Viernes 27 de enero

  • Festival del cuy y la chicha de maní - Plat. Quiritimayo Barrio el Estanco 7:00 p.m.
  • Corso nocturno de San Sebastián, inicio: Plazuela la Recoleta 7:00 p.m.

Domingo 29 de enero

Festival de reencuentro Primera fecha - Explanada del Complejo Qhapaq Ñan 10:00 a.m.

Miércoles 1 de febrero

Inicio de conversatorios "Anécdotas y reflexiones del Carnaval Tradicional" - Casona Miguel Espinach 11:00 a.m.

Viernes 3 de febrero

Festival cultural cuna de Artistas Cajamarquinos - Parque Las Flores Barrio San José 7:00 p.m.

Sábado 4 de febrero

  • Gran Bando Carnestolendo. Recorrido: Inicia en la casona Miguel Espinach, Jr. Junín, Jr. José Gálvez, Jr. Amalia Puga, Jr. Sara Macdougal, Av. 13 de julio, Jr. del Comercio, Plaza de Armas, Jr. Dos Mayo, Jr. José Sabogal, Jr. El Inca, Av. El Maestro y Plazuela La Recoleta 10:00 a.m.
  • Festival de la Chicha y el Pan: Plazuela la Recoleta Barrio San Sebastián 1:00 p.m.
  • Baile del Manantial del amor - Plazuela Simón Bolivar Barrio Chontapaccha 8:00 p.m.

Domingo 5 de febrero

Festival del reencuentro segunda fecha - Explanada del complejo Qhapaq Ñan 10:00 a.m.

Miércoles 8 de febrero

  • Primera noche de reinas: elección de reina infantil - Coliseo Gran Qhapaq Ñan 8:00 p.m.
  • Elección y coronación de Srta integración y Srta simpatía integración 2023 - Coliseo Gran Qhapaq Ñan 8:00 p.m.

Jueves 9 de febrero

Tradicional jueves de Compadres - Plazuela José Gálvez Barrio San Pedro - 8:00 p.m.

Viernes 10 de febrero

Elección y coronación Srta. Carnaval de Cajamarca 2023 - Coliseo Gran Qhapaq Ñan 8:00 p.m.

Sábado 11 de febrero

  • Festival del Sancochado - Coliseo "Cumbe mayo" 11:00 a.m.
  • Baile del clon valiente - Parque Las Flores Barrio San José 5:00 p.m.
  • Primera noche del concurso de coplas y contrapunto - Plazuela Bolognesi 8:00 p.m.
  • Matrimonio del Ño Carnavalón - Plataforma Santa Elena (Jr. José Quiñones cdra. 1) 8:00 p.m.
  • Festival del Saco largo - Esquina de La Paz y Tahuantinsuyo Nuevo Cajamarca 8:00 p.m.
  • Festival del Landaruto - Jr. Mariscal Cáceres Plat. Mollepampa 8:00 p.m.

Domingo 12 de febrero

  • Festival del reencuentro última fecha - Explanada Qhapac Ñan 10:00 a.m.
  • Festival Kushishunqu (corazón alegre) - inicio: Mártires de Uchuracay Cdra. 1 10:00 a.m.
  • Final del concurso de coplas y contrapunto - Plazuela Bolognesi 8:00 p.m.

Martes 14 de febrero

Inicio de la feria artesanal "Qué bonito es carnaval" - Pasaje de la cultura 9:00 a.m.

Miércoles 15 de febrero

  • Inicio de exposición "Carnaval" de Joan Alfaro - Casona Miguel Espinach 8:30 a.m.
  • Premiación e inclusión a ruta turística "Vive la experiencia del carnaval" - Casona Miguel Espinach 11:00 a.m.
  • Reconocimiento a personalidades del carnaval - Casona Miguel Espinach 7:00 p.m.

Jueves 16 de febrero

Tradicional Jueves de comadres - Plazuela José Gálvez Barrio San Pedro 8:00 p.m.

Sábado 18 de febrero

  • Ingreso de Ño Carnavalón. Inicio: Av. Independencia cdr. 10, hasta llegar a la plazuela Bolognesi, Av. Los Héroes, Av. Atahualpa hasta el frontis de la UNC, Av. La Cantuta y explanada Qhapaq Ñan 10:00 a.m.
  • Festival del Urpo: Av. La Paz cdr. 3 Barrio La Florida 8:00 p.m.
  • Feria del Carnaval de Cajamarca: Explanada del complejo Qhapaq Ñan 8:00 p.m.

Domingo 19 de febrero

  • Concurso de patrullas y comparsas. Concentración: Plazuela Victor Raúl. Inicio: Ingreso al estadio Héroes de San Ramón, bordea y sale por I.E. Champagnat, Av. El Maestro, Jr. Amalia Puga, Jr. Dos de Mayo, Jr. Amalia Puga, Jr. del Batán, Jr. Cruz de piedra, Jr. del Comercio, Av. 13 de Julio hasta el arco del triunfo 10:00 a.m.

Lunes 20 de febrero

Corso del Carnaval: Óvalo del complejo Qhapac Ñan, Av. Alameda de los incas, Av. Pachacútec, Av. La Cantuta, Av. Atahualpa, Av. de los Héroes, Plazuela la Recoleta 10:00 a.m.

Martes 21 de febrero

Velorio del Ño Carnavalón - Plazuela Bolognesi 8:00 p.m.

Miércoles 22 de febrero

Entierro de Ño Carnavalón. Inicio: Jr. Santa Rosa, Av. 13 de julio, Jr. del Comercio, Plaza de armas, Jr. Dos de Mayo, Jr. Amalia Puga, Av. Los Héroes, Plazuela Bolognesi, Av. Atahualpa, Óvalo de las Banderas, carretera Baños del Inca, Av. Manco Capac 10:00 a.m.

Sábado 25 de febrero

Unsha MPC - Explanada Qhapaq Ñan 10:00 a.m.

Domingo 26 de febrero

Concurso de baile de clones - Complejo deportivo Lucmacucho Barrio Lucmacucho 10:00 a.m.

Sábado 11 de marzo

Gran Unsha - Plataforma Barrio La Colmena 10:00 a.m.

Entrada del Ño Carnavalón

La gente se reúne para recibir al “Rey momo”, llenos de coloridas pinturas que cubren rostro y cuerpo, entonando las coplas del carnaval, además de llevar la rica chicha para refrescar la garganta, recargar energía y engañar al frío.

Concurso de Patrullas y Comparsas

En este concurso los participantes se lucen con sus mejores trajes y bailes. Es un espectáculo imperdible en el Carnaval de Cajamarca.

Corso del Carnaval

Las calles de Cajamarca se ven inundadas por toda la gente que asiste a acompañar el pasacalle, donde desfilan carros alegóricos, reinas, y comparsa de cada barrio de Cajamarca, también se hacen presentes las empresas públicas y privadas.

Velorio del Ño Carnavalón

La muerte del Ño Carnavalón es el martes, después de bailar, comer, beber y estar con muchas mujeres.

Durante el velorio cientos de carnavaleros lamentan la muerte del “Rey momo”, las mujeres lloran (de manera jocosa) en el ataúd.

Entierro del Ño Carnavalon

Llega el final del Carnaval, 3l cortejo fúnebre del “Rey de la alegría” empieza a las 11:00 a.m., recorriendo las principales calles de la ciudad de Cajamarca y termina en Los Baños del Inca.

Se lee el jocoso testamento de «Ño Carnavalón», lleno de mucha sátira y recomendaciones para las autoridades regionales y municipales, principalmente.

Clima de Cajamarca en febrero

Durante los carnavales que será en febrero, Cajamarca aún tendrá presencia de lluvias, durante el día el sol de la ciudad del carnaval suele ser fuerte pero durante la noche y madrugada la temperatura podría llegar hasta los 8 °C.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carnaval de Cajamarca 2023: Cronograma oficial de la fiesta puedes visitar la categoría Festividades en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.