El Carnaval Ayacuchano es una celebración importante dentro de las tradiciones de Ayacucho, siendo preparado por la Municipalidad Regional de Huamanga. Esta festividad ha sido declarada “Patrimonio Cultural de la Nación” por el entonces Instituto Nacional de Cultura el pasado 4 de diciembre del año 2003, durante el periodo de gobierno del ex presidente Alejandro Toledo Maniquez.
A través de esta festividad, podemos apreciar la creatividad del pueblo ayacuchano en distintas formas de arte, como la comida y comparsas, que estarán desplazándose y dando a conocer su belleza por toda la ciudad.
La comida es importante en cualquier festival, y este no es la excepción. Una de las comidas más emblemáticas dentro de la celebración, es el “Puchero”, un potaje hecho a base de carne de res, cordero, chalona, papas, choclo, zanahoria, chuño, camote, yuca, repollo, arroz y garbanzo. Además, puedes probar los dulces de Balay, que están hechos de cereales, y tienen varias formas de presentación para el deleite de los comensales.
Las comparsas del Carnaval Ayacuchano, se denominan como un grupo de personas desfilando disfrazadas en representación del ansiado festejo cultural. Estas presentaciones son influyentes, ya que tratan de escenificar rituales a su propio modo, expresando así, antiguas tradiciones, como las pruebas de valor entre los jóvenes, y antiguas competencias guerreras.
Cronograma del Carnaval
En el primer día de carnavales, se da el inicio con la entrada del "Ño Carnavalón". Inmediatamente después, hace su camino a la plaza, acompañado de las comparsas. Esto será a las 9 de la mañana en el Parque Augusto Leguía.
Dentro del segundo día, el "Ño Carnavalón" no estará presente, ya que se presentará el Gran Corso a las 12:00 pm en el Centro Histórico de la ciudad, donde se presentarán más de 100 comparsas.
En el último día, se apreciará la presencia de las comparsas, acompañadas del tradicional "corta-montes". Además, se dará la presentación de la quema del "Ño Carnavalón", donde se presentará el testamento y la despedida del mencionado a las 10:00 en la Plazoleta María Parado de Bellido.
Se esperará un espectáculo mejor que los años anteriores, lleno de alegría y con la gente entusiasmada por la presencia de las personas pertenecientes al carnaval, quienes seguramente, nos deleitarán hasta el final.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carnaval Ayacuchano 2023: Mira el Cronograma y qué día es el Paseo de las Comparsas Tradicionales Ayacuchanas puedes visitar la categoría Festividades en este 2023