Luego de dos años de seguimiento por parte de detectives de la Dirandro Lima, un empresario exportador de productor hidrobiológicos y fruta congelada identificado como Héctor Augusto Granados Alzamora de 56 años, cayó en manos de las autoridades por presuntamente estar vinculado con una red de narcotráfico y preparación de cargamentos de cocaína hacia Europa desde el puerto de Paita.

¿A qué se dedicaba Héctor Granados?
Según la Policía, Granados Alzamora utilizaba como fachada su negocio exportador para cubrir la exportación de cocaína a Europa, y de acuerdo con lo expuesto en el programa Cuarto Poder, este negocio vendría desde el 1998, cuando el empresario creó un total de siete empresas para “explotar recursos hidrobiológicos”, los cuales eran en realidad actividades ilícitas.
El empresario habría salido del país en más de 70 oportunidades, siendo los destinos más frecuentes países como Colombia, Bolivia y México.
¿Cómo se realizó la captura de Granados Alzamora?
Informaciones de Cuarto Poder señalan que Granados Alzamora vendría siendo investigado hace más de dos años por detectives de la Dirandro Lima. La captura, que se concretó esta semana en manos de la Dirección Antidrogas y la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
Las fuentes policiales señalan a Héctor Granados Alzamora como aquel sujeto que dirigía la organización, la cual prestaba servicios a organizaciones transnacionales del narcotráfico. “Era el responsable de sacar los envíos de droga desde el Perú hacia el exterior. Desde Lima dirigía la operación en Paita”, sostuvo el director de la Dirandro, general PNP, José Ludeña Condori para Cuarto Poder.

La captura no terminó solo con la detención de Granados, sino también con el descubrimiento de una caleta en la provincia de Sullana, donde se encontraban escondidas más de media tonelada de cocaína lista para salir al extranjero.
Caso Granados Alzamora: ¿hay más involucrados?
La Policía Nacional del Perú (PNP), en su trabajo de seguimiento, se dio con la sorpresa que, junto a Granados Alzamora, el Capo del Narcotráfico de Paita, se encontraba Jorge Enrique Bazán Aguilar, alias “Gordo Toby”, un sujeto con varios antecedentes policiales y que fue detenido en junio de 2022 con el cargamento de 1,800 kilos de droga, manejando un moderno automóvil. Las autoridades le otorgaron la libertad y hoy se encuentra no habido.
Es importante señalar, que el color y los logos de la más de media tonelada de droga encontrada a quincena de febrero en Sullana, permitió la vinculación del cargamento de los más de 1,800 kilos de cocaína encontradas en junio, en el distrito de Máncora, siendo el principio de la investigación a Héctor Granados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Capturan a empresario que tenía nexos con el narcotráfico puedes visitar la categoría Nacional en este 2023