Educación

Biografía corta de Aristóteles: Extraña muerte del filósofo

Muchos son los filósofos que han trascendido a lo largo de los años por sus grandes hazañas y enseñanzas.

Hoy hablaremos de uno de los filósofos más destacados en la antigua Grecia, además del gran orador Heleno Pericles y de otros grandes pensadores de la Grecia de la época antigua como Sócrates o Platón: Aristóteles.

Aristóteles es uno de los célebres filósofos pertenecientes a la época antigua de Grecia, en el siglo IV a.C, quien se mostraba interesado por disciplinas como la biología, la filosofía y la política. En las siguientes líneas hablaremos más de su vida y trayectoria.

Vida de Aristóteles

El gran filósofo Aristóteles nació y vivió sus primeros años en Macedonia, una pequeña ciudad de Estagira.

Aristóteles junto a su padre se instruyó con temas de medicina que le ayudaron a ser uno de los más importantes y primeros investigadores de esta ciencia en toda la historia del mundo.

Uno de los referentes de este personaje fue Platón. Sin embargo, tras su muerte, adquirió mucho más conocimiento en temas relacionados con la ciencia y empezó a formar sus propios postulados, desarrollando un análisis más profundo de sus obras y sacando muchas más conclusiones de estas.

El pensamiento de Aristóteles se caracterizaba por su realismo, el cual estaba en contraposición con el pensamiento de su maestro, quien basaba su filosofía en el idealismo del mundo.

Según la metafísica, Aristóteles determinó que el ser humano tenía 10 categorías: Sustancia, cantidad, relación, tiempo, lugar, cantidad, situación, posesión, acción y pasión.

Para Aristóteles estas acciones componen el mundo del hombre y son incluidas en su naturaleza. Además, catalogó que el principal motor de cambio es el movimiento, teniendo como centro de su pensamiento la búsqueda de la felicidad completa del ser humano, la cual se puede alcanzar solo con la búsqueda del conocimiento y de la razón.

Muerte de Aristóteles

La muerte de Aristóteles no tiene un panorama claro, pues cuando Alejandro Magno falleció, los macedonios no tenían la simpatía de los Atenas, por lo que, Aristóteles decidió mudarse a la isla Eubea, lugar donde falleció.

Según los historiadores esto habría pasado un año después de haberse trasladado, en el año 322 a.C. Apareció sin vida y, al parecer, su muerte fue ocasionada por una enfermedad en los órganos digestivos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Biografía corta de Aristóteles: Extraña muerte del filósofo puedes visitar la categoría Educación en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.