Hoy en dÃa los seres humanos nos preocupamos en gran medida por nuestra salud y es que dado el ritmo de vida que se lleva que es completamente diferente a la nuestros padres o abuelos nos vemos en la necesidad de buscar alternativas que nos ayuden a mantener una buena salud y dieta equilibrada.
Es por ello que surgen distintos tipos de programas y ejercicios que garantizan ayudarnos a mantener un ritmo de vida saludable.
Uno de esos programas que se ha vuelto muy popular es el ayuno intermitente o ayuno a intervalos.
Existen varios tipos de ayuno y hasta cada persona puede establecer su propio programa, pero los más conocidos son:
- 16/8: este método consiste en comer por 8 horas y ayunar 16, dentro de esas 16 horas se encuentran las horas de descanso y unas horas extras. Un ejemplo serÃa omitir el desayuno y empezar con el almuerzo y seguir comiendo hasta las 20:00 horas.
- 5/2: en este tipo de método hablamos de dÃas y se trata de reducir el consumo de calorÃas a 500 o 600 por dÃa, esto es dos veces a la semana que no necesariamente deben ser consecutivos, los otros cinco dÃas se puede comer sin restricción.
- Comer, detener, comer: este tipo de ayuno cÃclico consiste en comer lo que se desee por un dÃa y al dÃa siguiente se realiza un ayuno completo repitiendo esta secuencia de 1 a 2 semanas, durante el ayuno se permite las bebidas bajas en calorÃas y sin azúcar como el café o té solo.
Realizar este tipo de ayunos hace que el organismo tenga cambios considerables en su comportamiento sobretodo en el metabolismo ya que realiza un mejor aprovechamiento de las reservas de grasa.
Si a esto sumamos una rutina de ejercicios tendremos grandes beneficios para la salud ya que se ha demostrado que el ayuno en combinación con el ejercicio ayuda a una mejor sensibilidad de la insulina favoreciendo a personas con problemas de sobrepeso ya que tienen una mejor quema de grasa.
Asimismo, el ayuno activa la autofagia que ayuda al proceso de regeneración del organismo eliminando células muertas o dañadas.
Lo que se debe recalcar es que dependiendo de lo que se coma no necesariamente este tipo de método servirá como dieta, puesto que depende mucho de las cantidades de calorÃas que se ingieran.
Pero de cualquier forma ayudará a que el organismo tenga un mejor aprovechamiento de los alimentos ya que aprenderá a procesar los alimentos de manera más eficiente.
De igual manera antes de cambiar los hábitos alimenticios se recomienda acudir con un nutricionista o un médico profesional que ayude a establecer cuáles son los métodos más apropiados para cada persona.
Si quieres conocer otros artÃculos parecidos a Ayuno intermitente: Cómo aplicarlo y en qué consiste puedes visitar la categorÃa Salud en este 2023