Salud

¿Achiote qué es y para qué sirve?

El achiote o axiote que sirve para muchas industrias, aquí te decimos que es.

El achiote es famoso por sus vibrantes tonos rojizos y por sus usos en la cocina, pero ¿Sabías que sirve para la industria cosmética y farmacéutica? Si conoces la pasta de achiote, pero no el fruto o las semillas, en este artículo descubrirás exactamente que es.

A lo largo de América Central principalmente lo podemos encontrar con diferentes nombres como axiote, annato, onoto o bijol, el origen del achiote se remonta a la época precolombina y su nombre científico es Bixa orellana L.

¿Qué es el Achiote?

Es una planta cuyo arbusto llega a crecer entre 3 y 6.5 metros, su fruto contiene entre 30 y 40 semillas, estas son las utilizadas para hacer la pasta de achiote o el aceite de achiote, ambos con muchos condimentos que acompañan su sabor.

Según con Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México los arbustos comienzan a dar frutos entre los tres y los cuatro años de edad y cada cultivo tiene una vida de 12 años.

¿Para qué sirve el Achiote?

El achiote tiene distintos usos en varias industrias, hasta ahora estas semillas son famosas por sus usos dentro de la gastronomia, pero sus usos dentro de la farmacología y la cosmética son bastante amplios por las propiedades que contiene esta planta.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud en Perú entre sus usos tradicionales la pulpa se aplica sobre quemaduras a fin de evitar la formación de ampollas, además funciona como antídoto al envenenamiento por Yuca Amarga.

Las propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antifúngicas, aun forman parte de la farmacología experimental del país. Su uso en la industria cosmética es debido a la Bixina y Norbixina componentes la planta que sirven para la regeneración de la dermis.

  • El Achiote en la cocina

Su uso en la cocina es el más amplio por sus nutrientes y aportación inigualable al sabor de los platillos, como colorante lo podemos encontrar en el Queso Americano, Cheddar o Mimolette y como condimento lo encontramos en:

    • Cochinita pibil

Este es uno de los platillos que por excelencia contiene Achiote, el color rojo característico de las semillas se puede observar en todo su esplendor, es un platillo a base de cerdo y originario de la zona sur del país.

    • Tacos al pastor

El diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana lo define como: Tortilla de maíz rellena con carne de cerdo condimentada con una salsa de especias y chiles secos, es uno de los patillos más solicitados por todo el país.

    • Pollada peruana

Pollada es una comida tradicional en Perú y uno de los platos más famosos de la cocina peruana, se caracteriza por ser un plato muy sencillo y económico. Además de delicioso y nutritivo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Achiote qué es y para qué sirve? puedes visitar la categoría Salud en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.