5 malos hábitos que provocan problemas alimenticios

No comer saludable, comer en exceso, comer en horarios inoportunos son algunos de los malos hábitos alimenticios que sin darnos cuenta hacemos a diario.

No es un secreto que tener malos hábitos alimenticios es un factor de alto riesgo para nuestra salud, tanto en el aspecto físico como para nuestro estado de ánimo.

Es importante inculcar hábitos alimenticios saludables desde la niñez, pues los especialistas señalan que el consumo excesivo de azucares y grasa puede elevar el riesgo de numerosas enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión entre otras enfermedades que se agrupan en el síndrome metabólico.

En este artículo explicaremos algunos de los problemas que ocasionan los malos hábitos alimenticios; sin embargo, es importante señalar que debes acudir con un profesional para buscar ayuda personalizada.

Diabetes

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una condición crónica que se origina cuando el páncreas no es capaz de producir la hormona que regula el azúcar en la sangre, es decir, la insulina. Esto causa la diabetes tipo 2, donde los principales factores desarrollados son la obesidad y el sobrepeso.

Por ello, debes evitar el azúcar en grandes cantidades para tus alimentos. Además, es recomendable evitar los chocolates, caramelos y todos los productos altos en azúcar.

Hipertensión

El excesivo consumo de sal en los alimentos puede ser el principal causante de la hipertensión, pues la presencia de grandes cantidades de sal en los alimentos puede incrementar la prensión arterial e incluso puede producir taquicardia perjudicando el buen funcionamiento del corazón.

Obesidad

Sobrepasar los kilos ideales para tu cuerpo es muy fácil en las personas que comen grasas en exceso, elevadas calorías, azúcar y llevan una vida sedentaria. Comer más de lo que el cuerpo necesita y no realizar la actividad física necesaria podría pasarle factura a tu salud.

Envejecimiento prematuro

Cuando no consumes frutas ni verduras el organismo presenta una falta de nutrientes y vitaminas que harán que tu cuerpo funcione de la manera correcta. Una mala alimentación y la falta de frutas y verduras puede ocasionar flacidez y el envejecimiento de la piel a temprana edad, pues la deshidratación e incluso la epidermis.

Falta de energía

La sensación de estar cansado todo el día será más frecuente cuando los alimentos y nutrientes correctos no están dentro de los hábitos alimenticios. Cuando una persona está malnutrida la fuerza e hidratación no están equilibradas, por ello es común que sientas malestar durante el día.

Problemas digestivos

Usualmente la escases de comida saludable causa estreñimiento, aumenta las probabilidades de cáncer de colon y de páncreas. Además, exceder de grasas, azúcar o calorías puede ayudar a la formación de cálculos biliares. Los problemas en el sistema digestivos serán muy notorios, pues notarás una hinchazón en la parte del abdomen. No vale la pena poner en riesgo tu salud por no consumir los alimentos adecuados, por ello te recomendamos añadir más frutas y verduras a tu menú del día.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información