En Perú, todos los 26 de agosto se celebra el día del Adulto Mayor, como una festejo y conmemoración a las personas de edad avanzada, a nuestros “abuelitos. Muchas instituciones peruanas suelen celebrar este día a través de talleres. Conoce más sobre el día del Adulto Mayor y ¿por qué se celebra esta fecha?.
Aquí en Perú, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hay aproximadamente 4 millones de adultos mayores. Según las leyes una persona es considerada bajo este término cuando alcanza más de 60 años de edad. Asimismo, en aproximadamente 44% de hogares en el Perú hay al menos un adulto mayor de 60 años. A ellos les debemos cuidado y respeto.
Según el diario oficial El Peruano, “en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Adulto Mayor, más de 90,000 asegurados de la tercera edad, pertenecientes a los Centros del Adulto Mayor de Essalud, celebraron su día con talleres de actividad física, baile, teatro y autocuidado”. Diferentes directores de instituciones dieron palabras de celebración por esta fecha tan importante y recalcaron que es nuestro deber brindarles el amor, cariño y servicio.
Historia del día del Adulto Mayor
El 26 de agosto de 1897 en Valencia- España, murió Santa Teresa de Jesús Jornet e Ibras, una religiosa que dedico toda su vida al cuidado de los ancianos y fue declarada patrona de la ancianidad. En conmemoración a la fecha de su deceso se decidió crear este día.
Por otro lado, en Perú, Jorge Urquizo Maggia instauró este día en el 2013, a través de ley. “Es importante que se reconozca mediante una ley la importancia del respeto a la dignidad de las personas adultas mayores a fin de seguir sensibilizando al Estado y la sociedad en su conjunto”, manifestó Urquizo en aquella época.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 26 de agosto: Día del adulto Mayor ¿por qué celebramos esta fecha? puedes visitar la categoría Perú en este 2023