Los calambres son aquellos dolores y hormigueos repentinos que son capaces de inmovilizar diversos músculos del cuerpo. Estos son contracciones o espasmos súbitos e involuntarios en uno o más músculos y son muy comunes en personas que hacen deportes o en aquellas personas con deficiencia de potasio.
Los calambres atacan, especialmente, a las piernas y pueden ser muy dolorosos y durar algunos segundos o varios minutos. Este problema también se da por la mala circulación o falta de hidratación en las personas.
- Té o pomada de ajenjo: Esta planta es útil para combatir problemas circulatorios y fibromialgia. Es recomendable tomar té de ajenjo seco dos veces por semana.
- Árnica: Este remedio casero es utilizado para aliviar dolores artríticos y rigidez de los movimientos. Solo debes preparar una infusión y aplicar sobre el calambre.
- Aplica frio y calor: la terapia de frio durante 20 minutos cada 4 horas es muy eficaz para acabar la molestia de los calambres. También puedes reducir el dolor con paños calientes, solo debes aplicarlo en la zona.
- Alfalfa: Este remedio ayuda a remineralizar. A veces los calambres se deben a un déficit de nutrientes que hace que el músculo no trabaje bien. La alfalfa es una planta muy completa con proteínas, vitaminas y minerales que ayudan al correcto funcionamiento muscular.
- Castaño de Indias: Las castañas de este árbol favorecen la circulación mejorando la oxigenación y el aporte de nutrientes a las piernas.
- Avena: Combate la debilidad física. Te aporta minerales (hierro, sílice, cinc, manganeso) y vitaminas.
- Gotu Kola: Este remedio casero también mejora la circulación. venosa y refuerza los tejidos elásticos ricos en colágeno (vasos sanguíneos, sistema linfático, tejido conjuntivo, etc.). Por eso es útil si los calambres son por mala circulación.
- Cola de caballo: Este remedio casero ayuda a nutrir músculos y tendones. Esto gracias a alto su contenido en potasio, silicio y otros minerales que ayudan a mejorar los calambres relacionados con las deficiencias de estos nutrientes.
- Milenrama: Aporta todo su poder antiinflamatorio para acelerar la desinflamación del tejido afectado.
- Jarabe de arroz y membrillo: Aligera el fluido de la sangre, por ello evita los calambres.
Licuados para evitar calambres
- Licuado de remolacha y manzana: Estas frutas son excelentes fuentes de magnesio y potasio, nutrientes esenciales para una buena concentración muscular. Puedes complementarlo con jengibre, pues este tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, manteniendo un buen aporte de oxígeno y nutrientes para los músculos.
- Miel con vinagre de manzana: Estos insumos ayudan a alcalinizar la sangre y evitar cambios en el pH, manteniendo la homeostasis de la sangre y una buena nutrición para el músculo.
- Licuado de banana y remolacha: La banana es rica en potasio y es famosa por prevenir los calambres, mientras que el maní es rico magnesio, sodio y potasio, nutrientes esenciales para la contracción muscular.
- Licuado de Fresa y marañón: Este licuado tiene los mejores aliados para el calambre, ya que la fresa es rica en potasio, fósforo y vitamina C, mientras que el marañón, también llamado anacardo o merey, son ricos en vitaminas del complejo B y magnesio, que aportan más energía para una buena contracción muscular y prevención de calambres. Para completar la receta, el agua de coco se utiliza como isotónico natural.
Medicamentos para los calambres nocturnos
- BOI-K: Es un efervescente que ayuda que brinda potasio a nuestro organismo, pues la falta de este ocasiona calambres muy a menudo.
- Magnesol: Este suplemento nutricional ayuda a equilibrar el sistema nervioso, da vitalidad y emergería. Anímate a probarlo, es un excelente aliado para cuidar tu salud.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 remedios caseros para los calambres en piernas y pies puedes visitar la categoría Salud en este 2023